Los derechos de las niñas y los niños (en castellà)

derechos-ninas-ninos

Llibre en castellà escrit per Irene de Puig que forma part del Proyecto Noria – Editorial Octaedro, Barcelona, 2008.

Objectius:

  • Aprofundir en el coneixement dels drets de les nenes i els nens a través dels 10 principis de la Declaració.
  • Reflexionar sobre la transcendència del compliment d’aquests drets per a la seva generació i per les futures.
  • Ajudar a descobrir a les nenes i nens les seves pròpies condicions de vida per reforçar la seva autonomia.
  • Preparar els preadolescents perquè siguin protagonistes en la defensa dels seus drets personals i en la promoció i difusió dels drets per altres joves.
  • Donar la paraula a les nenes i nens perquè desenvolupin les habilitats socials necessàries per al diàleg, per l’argumentació i per a la negociació.
  • Ajudar-los a iniciar-se en la participació plena i activa en la vida pública i preparar-los per a l’exercici de la ciutadania.

Introducción:

  1. El proyecto Noria
  2. Objetivos de la propuesta DI
  3. Introduccióna los DI
  4. Presentación de la propuesta

 

ARTÍCULO 1

ASPECTOS CONCEPTUALES
– Niño- Niña
– Todos
– Derechos
– Reconocidos
– Sin distinción
– Discriminación

SENSIBILIZACIÓN
Fotografias
Poesia: No utopia. Daniel Adrian Madeiro
Música clásica. Kinderszenen, Op. 15.  (1838) Schuman
Canción Para todos los niños del mundo. Los Jaivas
Recomendamos cine. Whale Rider de Niki Caro

REFLEXIÓN
Discriminaciones

ACCIÓN
¿Quien se ocupa? UNICEF
Juegos: Un mundo de colores. Una historia con tres palabras
Tu implicación. Explorar  

 

 

ARTÍCULO 2

ASPECTOS CONCEPTUALES
– Protección de la ley
– Derechos y libertades
– Desarrollarse
– Libertad
– Dignidad
– Condiciones de libertad y dignidad
– Leyes

SENSIBILIZACIÓN
Cuadro: El maestro de escuela de A. van Ostande
Fotografia
Poesia: Niño Somalí . Gloria Fuertes
Música clásica.  Música para niños, Op. 65 (1935). Prokófiev.
Canción. Todos tenemos la misma idea. Victor Heredia
Recomendamos cine:  Pelle el conquistador.  B. August

REFLEXIÓN
Bofetadas educativas
Testimonio Jules Vallès

ACCIÓN
¿Quien se ocupa? Save the children
Tu implicación: Juguemos a la Isla felicidad / ¿Qué hacer en casos de maltrato?/ Campaña: Educar, no pegar.

 

ARTÍCULO 3

ASPECTOS CONCEPTUALES
– Derecho y deber
– Desde su nacimiento
– Nombre
– Nacionalidad

SENSIBILIZACIÓN
Pintura. Imágenes y cuadros de familias variados.
Poesia. ¿Por què tienes nombre tu? P. Salinas
Música clásica  Album para niños, Op.39.  (1878) Chaykovsky,; Smetana,  Mi país
Recomendamos cine. El imperio del sol.  S. Spielberg.

REFLEXIÓN
Niños robados
Niños perdidos

ACCIÓN
¿Quien se ocupa?  Aldeas Infantiles SOS
Tu implicación: Buscar y reflexionar

 

ARTÍCULO 4

ASPECTOS CONCEPTUALES
– Bienestar del niño
– Seguridad social
– Beneficio
– Buena salud
– Cuidados
– Disfrutar de las necesidades básicas

SENSIBILIZACIÓN
Poesia:  La casa. Anónimo
Música clásica Debussy, Children’s corner.
Canción. Gracias a la vida. Violeta Parra
Recomendamos cine. Niños del paraíso, Majad Majidi

REFLEXIÓN
Mortalidad infantil
Malnutrición
Comparativa

ACCIÓN
¿Quien se ocupa? Intermon Oxfam
Tu implicación. Realizar un còmic

 

ARTÍCULO 5

ASPECTOS CONCEPTUALES
– Impedimento
– Educación especial
– Cuidados especiales

SENSIBILIZACIÓN
Poesia. El niño mudo. F. Garcia Lorca
Música clásica.  La cajita de música , Op.32 (1893). Anatole Liadov
Canción. Plegaria para un niño dormido. Almendra
Recomendamos cine. Sara, Sara de Renzo Martinelli

REFLEXIÓN
Testimonio. Diario de un niño o niña ciego

ACCIÓN
¿Quien se ocupa? Fundación ONCE
Tu implicación: Comunicarse con las manos

 

ARTÍCULO 6

ASPECTOS CONCEPTUALES
– Pleno desarrollo
– Amor
– Amparo/ Seguridad moral y material
– Responsabilidad
– Ambiente de afecto
– Niños sin familiaç

SENSIBILIZACIÓN
Pintura: Cuadros de família variados
Poesia. Caricia de Gabriela Mistral
Música clásica La caja de juguetes de Debussy
Canción: ¡No nos digan siempre no! Luis Maria Pescetti
Recomendamos cine: Joe the king de Frank Whaley

REFLEXIÓN
Los robachicos

ACCIÓN
¿Quien se ocupa?  Casa Alianza
Tu implicación. Preparar un mural

 

ARTÍCULO 7

ASPECTOS CONCEPTUALES
– Educación
– Igualdad de oportunidades
– Interés superior del niño
– Disfrutar plenamente de los juegos

SENSIBILIZACIÓN
Fotografias
Pintura: Escenas de clase. L. Chibourg
Poesia: Recuerdo infantil de A. Machado
Música: Juego de niños. Bizet
Canción. ¿Dónde jugaran los niños?  Maná
Recomendamos cine: Los chicos del coro . C. Barratier

REFLEXIÓN
El derecho torcido

ACCIÓN
¿Quien se ocupa?  Fe y alegria
Tu implicación Mesa redonda

 

ARTÍCULO 8

ASPECTOS CONCEPTUALES
– En todas las circunstancias
– Protección
– Necesitan protección y atención
– Socorro

SENSIBILIZACIÓN
Fotografia.
Pintura. Niños protegidos y desprotegidos
Poesia. Enseñame a cuidarme. Erica Delorenzi
Música clásica. Niñeras, Op. 21. Turina
Canción: La niña de Hiroschima, Aguaviva
Recomendamos cine. Ladrón de niños. G. Amelio

REFLEXIÓN
Estudio de casos

ACCIÓN
¿Quien se ocupa? Fundación  Intervida
Tu implicación. Investigar sobre las ONG

 

ARTÍCULO 9

ASPECTOS CONCEPTUALES
– Abandono
– Crueldad
– Explotación
– Trata
– Trabajo infantil

SENSIBILIZACIÓN
Pintura Cuidadora de ocas, V. Brozick
Fotografias
Poesias: Gacela del niño muerto. Garcia Lorca / A Tse-Tse. Adrian Madeiro
Música clásica. Jardín de niños Op. 63 (1931). Turina.
Canción. El niño silvestre de J.M. Serrat
Recomendamos cine. La manzana .S. Makhmalbaf

REFLEXIÓN
Informaciones

ACCIÓN
¿Quien se ocupa? Ayuda en Acción
Tu implicación. Juego de rol

 

ARTÍCULO 10

ASPECTOS CONCEPTUALES
– Discriminación
– Ser educado
– Comprensión y tolerancia
– Paz
– Violencia
– Fraternidad universal
– Valor de las personas

SENSIBILIZACiÓN
Fotografias
Poesia: Que no exista la guerra. Eitan Goldfeder
Música clásica:  Kinderstücke, Op. 72.  (1847). Mendelsson
Canción: Por la paz. Gabinete Cagligari
Recomendamos cine. El chico de Chaaba. C. Ruggia

REFLEXIÓN
El piso de Maleka

ACCIÓN
¿Quien se ocupa? Asociación Paz y Desarrollo
Tu implicación. Investigar sobre la guerra y la paz.

 

PARA TODOS COMO SÍNTESIS

Cada uno de los artículos se inicia con una exploración y acaba con una actividad de evaluación.